– Hernando De Soto:
Iván Vásquez dijo siempre hemos sido la despensa, donde muchos se hicieron ricos y que llegó la hora de los loretanos, pero para ello, se debe partir siendo primero propietarios, caso contrario no podremos hacer completamente nada para salir de la situación en la que vivimos, precisó.
Buscando encontrar alternativas para sacar a Loreto del estancamiento y aislamiento económico con respecto al resto del país y del mundo, el Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, y el destacado economista Hernando De Soto, ofrecieron una importante e ilustrativa conferencia de prensa.
Hernando de Soto dijo que los loretanos continúan siendo mendigos sentados en un banco de oro, como consecuencia de no ser propietarios de nada. La propuesta del Presidente de la Región es viable, porque cuenta con las herramientas legales y jurídicas contempladas en la Constitución Política del Perú, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, etc.
En el mundo globalizado en el que vivimos, se comunica en papel y en derecho, porque con ello se puede acceder a crédito. Por ello es loable y destacable la propuesta del Presidente de convertir a Loreto en un lugar de propiedad, ante el desinterés del Estado. Con esta decisión, el Gobierno Regional podrá exigir al Gobierno Central, su definición en el aspecto jurídico de entrega de facultades para poder tener el control de las tierras y recursos, caso contrario resultarán siendo buenas intenciones y nada más, expresó De Soto. El economista, durante su exposición en el estadio Max Augustín, dijo que a Lima le importa un pepino los loretanos a pesar de los recursos con los que cuenta, reafirmando los expresado la mañana de ayer en conferencia de prensa.
REFLEXION.
En una economía como el que vive actalmente el PERÚ,es enviable dicha prpuesta,miren,uno no precisa ser demasiado inteligente para no darse cuenta las pabrerías de tal economista,»precisamos ser propietarios para poder reconocidos jurídicamente legal decuerdo con las leyes de la CONSTITUCIÓN».los loretanos no somos locos para acreditar tal patraña capitalista,está claro,el discurso es el mismo del gobierno regional,al manifestar y lo peor al reconocer al capitalismo como única vía del desarrollo,es absurdo,todos sabemos que ese mundo globalizado no existe mas..!es decir,el capitalismo y su promotor el criminal ESTADOS UNIDOS DEL NORTE,hermanos loretanos no nos dejemos llullampear por éstos dos señores ilustres y catedrádicos maquievélicos.Dicha Constitución actual del Perú es sólo tinta y papel que representa a los dos de arriba y ricos del Perú.DICHA CONSTITUCIÓ NO ES VIABLE PARA EL DESARROLLO DE NUESTROS PUEBLO,LORETO TIENE DUEÑO Y TODOS SABEMOS QUIENES SON.VIVA LA RESISTENCIA DE NUESTROS PUEBLOS,LA LUCHA CONTINÚA.
gran cosa, por venir a decirnos que a lima le importamos un pepino, tenemos que aplaudir a este pedazo de tarado e imbecil,,, no pues la verdad como el dijo el es el hijo de puta,,como le dijo a vargas llosa, en la decada de los 90,,ya que este señor se da de gran economista y cuando el estuvo en el poder que hizo????,,,,tambien le importo un pepino loreto,,,por favor no traigan estos tipos a atarantar a nuetra gente,,,,el verdader economista son nuetra gente comerciantes, e`presarios, motocarristas, ribereñosa,, ya que ellos mueven la economia en la region,,,ivan te me caiste al verde con este tipejo,,,HE DICHO
Eso le compete al Preseidente Regional, que trabaje para sacar a Loreto de la misieria en que se encuentra…. Ahora si que trabaje…
Hernando de Soto insiste y nos quiere hacer de cholitos. Nuevamente vuelve a la carga con su teoria del misterio del capital porque no comprende y nunca comprenderá por ejemplo que Tierra o terreno no es lo mismo que territorio.
Ya las comunidades y los expertos han dado su rechazo ante esta forma agiotista y mercantilista de desarrollo. Es lo mismo que se planteo para los indios norteamericanos pero con la diferencia que ellos ya no existen porque no tienen territorios. Asi como las autoridades se valen de los votos que los indigenas emiten cada 5 años, asi tambien nuestros hermanos esperan la contraparte, esperan ser atendidos, orientados, respetados, promovidos.
Asi que no vengan estos señores con su floro barato de sacar a Loreto de su estancamiento y atraso por metodos netamente lucrativos y agiotistas.
La independencia administrativa de Loreto es lo que recalcamos hasta la saciedad.Nosotros podemos llevar nuestras aspiraciones a un nivel superior por que sabemos lo que somos y tenemos.El centralismo atosigante y despectivo del gobierno peruano no nos soltara tan facilmente por que nuestra riqueza es gran parte del presupuesto nacional,principalmente el petroleo.Loreto,como resultado,vive de las migajas que recibimos del gobierno peruano por que ellos administran lo nuestro.La riqueza regional debe ser esplotada y administrada por cada region con los aportes de impuestos respectivos al gobierno central.EEUU funciona bajo este concepto y cada Estado funciona independientemente y con gran exito.
DENTRO DE ESOS QUE SE HICIERON RICOS ESTÁN LOS PRESIDENTES REGIONALES Y ALCALDES DE NUESTRA REGIÓN. CUANTOS RECURSOS HAN PASADO Y SIGUEN PASANDO DE LOS RECURSOS DEL CANON PETROLERO QUE NO REFLEJAN EN OBRAS Y DESARROLLO. ¿CUANTOS RICOS HEMOS HACHO CON NUESTRO CANON PETROLERO?. DE ESO NO LE HAN CONTADO A HERNANDO DE SOTO, QUE UNO DE ESOS NUEVOS RICOS ESTABA JUNTO A ÉL.
Los comentarios están cerrados.