Recordando al maestro

He querido comenzar este pequeño escrito con este pensamiento que nos ayuda a todos  poder entender la partida repentina hacia la casa del Padre de nuestros amigos y seres queridos. Hace exactamente diez años que una noticia llegada de Valladolid (España) nos hizo paralizar nuestro quehacer en el colegio “San Agustín”, “MURIO EL PADRE MAURILIO”, cuando nos preparábamos para celebrar el Día del Maestro (05-07-2000) y se rumoreaba ya, su retorno a esta su querida tierra loretana, las familias, las flores, las aves, la selva entera se pusieron de luto, pues en sus bellas fotografías les rendía admiración, respeto y cariño.

Como todo ser humano no estuvo lejos de los errores, pero tenía siempre la palabra adecuada, el gesto afectivo y el castigo oportuno cargado de justicia y amor, valores indispensables para todo aquel que pretende y quiere educar; solía repetir con San Agustín refiriéndose al maestro “el que siembra el error ni es maestro, ni enseña, ni  forma al hombre capaz de usar adecuadamente todos los bienes de la tierra, pues al haber hombres deformados, toda la naturaleza será sujeto de abuso, y el esfuerzo de técnicas con toda su creatividad, estarán condenadas al fracaso”.

Desde estas líneas quiero decirle padre Maurilio ¡FELIZ DIA DEL MAESTRO! y gracias por habernos hecho vivir y entender el orgullo de ser maestros, pues nos repetía “Maestro es el único título que no rechazó Jesús” “Ustedes me llaman Maestro, dicen bien, porque lo soy” (Juan 13,13).

Estoy segura que desde el lugar que Usted está, sigue alentando el trabajo educativo de todos y cada uno de los que abrazamos esta profesión tan bella y apasionante de formar al ser humano en su totalidad, ahí está la tarea del maestro, hacer hombres capaces de usar adecuadamente todos los bienes de la tierra. Es cierto que formar hombres no es tarea fácil, pues no se trata de llenarle al alumno de conocimientos; estos son para San Agustín el andamiaje que ayuda a construir el edificio del amor y la sabiduría, el edifico que perdurará, incluso, cuando los reconocimientos se hayan olvidado.

A imitación de nuestras primitivas Comunidades Cristianas le decimos Padre Maurilio “Tu no has muerto, has nacido a una nueva vida donde como decía San Agustín. Se sigue escuchando el ¡Aleluya!, un aleluya seguro y sin temor porque ya no habrá ningún enemigo ni se perderá ningún amigo, allá como acá resonarán las alabanzas divinas.

Gracias y descanse en paz

Corina Soto de Arévalo

16 COMENTARIOS

  1. AL MAESTRO CON CARIÑO

    Recordar al Padre Maurilio es volver a la juventud, saber que paso el tiempo y creer que las aulas esperan por nosotros, cuando íbamos al colegio queríamos salir, cuando ya salimos queríamos regresar. Las personas quedan en nuestras vidas… enseñanzas viven en nuestras vidas, las enseñanzas del Padre Maurilio vivirán por siempre, gracias Padre Maurilio por hacer de nosotros personas de bien, con valores y dignos de llamarse Agustinianos, donde te encuentres Feliz Día del Maestro….Maestro!

  2. Donde estes Padre Maurilio, se que estas pendiente de esta parte de la amazonia y de todos los alumnos que supimos escuchar tus consejos…..GRACIAS PADRE.

  3. El Padre Maurilio fue padrino de muchos alumnos del San Agustín, ayer fue la misa en su honor, lamentablemente por razones de trabajo no pude asistir, espero que otros ahijados como yo si hayan podido ir, el Padre Maurilio no solo fue MAESTRO, también fue un gran amigo, con su sinceridad unica para decir las cosas, gracias Padre Maurilio por sus enseñanzas, por su amistad. Descanse en paz.

  4. Gracias Maurilio por ser el orientador en mi formación como persona y como hombre, gracias por la confianza depositada cuando era solo un adolescente y darnos la responsabilidad de llevar a cabo la Promoción, gracias por las clases de religión, gracias por las reñidas ya que gracias a ello supimos entender la realidad de las cosas, gracias Amigo y Disculpame el tiempo que nos distanciamos pero siempre te llevo en mi pecho el recuerdo vivido en las aulas del colegio San Agustín !!!

    Tu Alumno Carlos Ríos

  5. Que comentario más oportuno de la profesora Corina, y que decir del sentimiento más sublime al recordar al Padre Maurilio, al memorable (para muchos de nosotros) maestro Maurilio…recuerdos que vienen de esa etapa maravillosa en las aulas Agustinas con personajes tan loables y representativos como el PADRE MAURILIO. Feliz día del MAESTRO….

  6. Gracias Maestro!!! solo ese comentario luego de las hermosas palabras hechas tambien por una gran maestra. Feliz Dia Maestro.

Los comentarios están cerrados.