Propone un Canon Comunal y ZEEF para poner en valor a la Amazonia

El exgobernador de la región Loreto, Fernando Meléndez Celis, reiteró en dos emisoras de cobertura nacional que se debe implementar el Plan Selva para que los pueblos amazónicos vean que el desarrollo es posible. «Durante mi gobierno se firmaron 10 actas, cinco Presidentes de Consejo de Ministros y tres presidentes de la República pasaron y solo el 5 por ciento de los acuerdos con los pueblos indígenas se cumplieron», dijo.

Tanto en RPP Noticias como La exitosa, Meléndez remarcó que se debe emprender un programa de remediación ya que por su experiencia en el tema petrolero puede decir que ni la empresa Pluspetrol ni otras que operaron después en la Amazonía han hecho una remediación adecuada.

“El Gobierno no debe lanzar sus planes o políticas desde Lima, tiene que ir a la Amazonía. Recuerdo que lanzamos un Plan Selva de qué modelo de colegio necesitamos hacer en la Amazonía, y resulta que los genios de Lima habían hecho un colegio al modelo de Lima. Hoy esos colegios están botados, son módulos que no se adecuan a la realidad de la Amazonía. Entonces, este es el mejor momento para que se reflexione como Gobierno nacional y como Estado de que hay que construir un plan de vida desde los pueblos”, manifestó.

Meléndez aseguró que hoy en día los pueblos indígenas son más exigentes. “Reclaman sus justos derechos y, lamentablemente, en estos últimos seis meses no le hemos dado la importancia de continuar lo avanzado con los pueblos indígenas. Y no solamente a nivel nacional, sino también a nivel regional y local”, expresó.

Se conoce que el Gobierno elaborará un plan de cierre de brechas de servicios para beneficio de las comunidades indígenas de la Amazonía del ámbito petrolero, según indicaron voceros gubernamentales.