Algunos no asistieron a invitación del JNE

Ayer en la noche se realizó  la exposición de ideas en dos temas como reforma política y cierre de brechas. En su mayoría, los candidatos  coincidieron en eliminar la inmunidad parlamentaria, fiscalización  a los gobiernos locales y regionales.  A continuación mostramos algunas ideas que manifestaron los asistentes durante su participación de dos minutos.

Jackson Alvarado, Avanza País

Se debe poner énfasis en el financiamiento de los partidos políticos.

Erwin Florett, Partido Popular Cristiano

Otra institución debe encargarse de levantar la inmunidad porque el Congreso no debe ser juez y parte. Observación en la cifra repartidora. Se debe dar muerte política a los funcionarios sancionados y garantizar el sufragio en condiciones especiales

Juan Criollo, Apra

Coincide con la no reelección del congresista y la bicameralidad así como la reforma en todos los ámbitos.

Marco Mesías,  Renacimiento Unido Nacional

Los miembros de la  Comisión de ética deben ser ajenos al congreso y se debe contar con el voto preferencias. AFP deben ser devueltos, devolver el dinero a partir de los  40 años y no 65 años.

Randy ríos, Vamos Perú

A favor de la cámara de senadores y el Tribunal Constitucional debe ser encargado de la inmunidad parlamentaria. Deben prevalecer las elecciones primarias para evitar el vientre de alquiler.

Jackson Alvarado, Avanza País

Indicó que existe ley para fiscalizar a los gobiernos locales.

Erwin Florett, PPC

Propone fiscalizar las leyes en los 11 meses que estarán en el cargo. Recordó que existen 1200 leyes sobre la Amazonía. También fiscalizar Sedaloreto, Electro Oriente. Impulsar la seguridad ciudadana.

Juan Criollo, Apra

Para cierre de brechas considera que se necesita unión e irá al congreso con el Apra para “tender puentes de diálogo” con las demás bancadas.

Marco Mesía, Renacimiento Unido Nacional

Sunedu debe ser flexible con el tiempo, sin injerencia política. Inversión en tema de salud mental y educación así como fiscalización. Penas más duras contra la delincuencia y reos en cárcel deben autosostenerse.

Paulo Reátegui, Vamos Perú

Exigir a Martín Vizcarra insertar a Loreto en conectividad energética mediante inversiones.

Jesús Acosta, Morado

Quitar beneficios de contrato a trabajadores en el Congreso, realizar audiencias públicas constantes.

Oscar Ugarte, Acción Popular

Audiencia pública  para recoger información de la población.

Sofía Sánchez,  Somos Perú

Terminar con el acoso político a las mujeres y promover participación constante así como fiscalización.

Llajhaira Vásquez, Morado

Mejores condiciones para evitar la deserción  escolar. Dar cinco años de plazo a las universidades para licenciarse. Mejora en educación.  Realizar visitas sorpresivas y fiscalizar el gasto público.

Oscar Ugarte, Acción Popular

Velar por acciones de calidad en temas de salud, velar por las normas. Leyes a favor de la población y no la AFP.

Max Orna, Somos Perú

Crear la Zona Económica Especial para dar “chamba” a los loretanos con valor agregado a rpoudcutos como aji charapita, asaí y otros.

Arturo Pereyra,  Frepap

Eliminar  la inmunidad parlamentaria, el pueblo  debe revocar a los malos congresistas. Una reforma que los grupos de poder como Confiep y personas jurídicas no financien campañas. Reforma en el Tribunal Constitucional

Melita Ortiz, Frente Amplio

La democracia interna debe primar,  abiertas y obligatorias. Trabajar en la paridad de género con prioridad en forma progresiva. Sobre la Inmunidad parlamentaria solo debe tener facultad el Tribunal Constitucional, trabajo con los asentamientos humanos.

Erika Vega, Unión por el Perú

Democracia interna fortalece a las organizaciones, no a la  inmunidad parlamentaria. Profundizar la transparencia de las organizaciones políticas, y estas deben rendir cuentas, declarar sus gastos como los empresarios.

Giovanni Acate,  Alianza para el progreso

Apoyo a la reforma política planteadas por alto nivel. Se presentaron 12 proyectos, 6 de ellos estaban en el Congreso hay que trabajar por eso, vamos con una puesta nacional. Evitar el tema del “pitufeo” y desaparezca al inmunidad parlamentaria.

Daselita Napiamal, Juntos por el Perú

Luchar contra la corrupción y la inmunidad parlamentaria. Luchar contra la transnacional y represento a la masa obrera. “Soy madre de familia soy humilde y daremos la oportunidad a los jóvenes”

Abigail García, de Fuerza Popular

Indicó que se formó en el escuela de Fuerza Popular e irá por la renovación. Apoyará a los jóvenes.

José Galán, Solidaridad Nacional

Será combativo y exigirá que el  10% de cada sector que debe ser invertido, 7 mil millones de soles, debe ingresar a Loreto para pagar deudas sociales. Asegura que tiene autoridad moral para fiscalizar.

Lisset Lavajos, Perú Patria Segura

Luchar contra la corrupción desde la raíz, que es desde la educación. El financiamiento de partidos debe ser transparente y restringido y que sea por el Estado.

Maya Torres, Frepap

Ampliar licenciamiento a cinco años  de las universidades denegadas por la Sunedu, creación de institutos regionales en temas de salud mental con presupuesto propio.

Denis Pashanase,  Frente Amplio

Apoyo a los pueblos indígenas, crear el registro nacional de fácil acceso a los expedientes técnicos de los gobiernos locales y regionales, proponer proyectos en salud y otras diferencias con temas interculturales. Eliminar el tema CAS

Salomón Duran, Unión Por el Perú

Indicó que se necesita médicos e infraestructura para salud. Luchará por el presupuesto, defenderá Loreto y asegura que se debe aprovechar el ingreso petrolero.

Ángela Ríos,  Alianza para el Progreso

Fiscalizar para que mejore la educación, con programa de cierre de brechas, fiscalizar el gobierno regional y  distrital, así como el  agua y saneamiento.

Polansky Rodríguez,  Juntos por El Peru

El estado peruano  cumplan las leyes que se para cierre de brecha. Convocará  a los congresistas amazónicos para poner a las regiones de la selva en agenda principal.

Abigail García, Fuerza Popular

En educación propongo una revisión de la estructura educativa para cambiar el modelo de formación apreturas de grupos focales. Para evitar muertes maternas se necesita carreteras y entregar energía de calidad a los empresarios.

José Galán, Solidaridad Nacional

Presentará iniciativa legislativa para que el 50% del fideicomiso vaya a los gobiernos distritales. Fiscalizar Electro Oriente y Sedaloreto. Propone zona franca y puerto libre para ingreso de comercio libre y se pueda competir con Colombia, Brasil, Argentina y otros.

Lisset Lavajos, Perú Patria Segura

Fiscalizar en salud, educación y seguridad porque el presupuesto ya está dado. Implementar la infraestructura en zonas fronterizas que no tienen ni médicos. Promover educación integral con alimentación y salud emocional  desde inicial.