En reciente monitoreo realizado a comunidades nativas del distrito priorizado de Curinga, provincia de Requena, por personal de Salud encabezado por el Director de Participación Comunitaria, Prof. Raúl Alberto Aguilar Freyre, se pudo constatar la gran labor que vienen desarrollando los Agentes Comunitarios de Salud de la zona, en lo que respecta a la reducción y control de la malaria, dentro el Plan Malaria Cero.

Para el efecto, los referidos actores sociales están siendo capacitados permanentemente en sus respectivos lugares, por la Dirección de Promoción de la Salud (PROMSA), a través de Participación Comunitaria, entrenándoles y proporcionándoles herramientas necesarias para el desempeño de su labor, como la prueba rápida para descartar malaria, láminas para las muestras de sangre y medicamentos. Luego estos trabajos son reportados a la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) del distrito de Curinga, en este caso para su atención inmediata.

Las comunidades monitorizadas en esta oportunidad han sido: Progreso, Nueva Esperanza, Frontera, España y Curinga, lugares donde hasta hace algunos años registraba un alto índice de casos de malaria y hoy se ha reducido a su mínima expresión.

En tal sentido, el Prof. Aguilar Freyre, destacó el trabajo de los Agentes Comunitarios de Salud, quienes se han convertido en verdaderos aliados estratégicos en la reducción de los casos de malaria, en este y otros distritos priorizados de Loreto, a pesar de no percibir una remuneración, solo se les entrega una canasta familiar como un incentivo, como una motivación a su esfuerzo y dedicación voluntaria.